Accesibilidad universal
Justificación.
Durante mucho tiempo el concepto de accesibilidad hacía referencia únicamente a las mejoras en los entornos físicos (eliminación de barreras arquitectónicas). Este concepto ha evolucionado y actualmente se entiende por accesibilidad un extenso conjunto de medidas muy diversas que deben ser tenidas en cuenta en la elaboración de las estrategias políticas o sociales, de modo que la accesibilidad sea universal o integral.
Esta idea de accesibilidad universal significa que un entorno es plenamente accesible cuando todos los caminos de ese entorno son accesibles, de modo que una persona con discapacidad no vea interrumpida o dificultada la realización de sus actividades porque uno de los caminos, un entorno o espacio, no es accesible y no le permite avanzar en su recorrido de forma autónoma.
Objetivos.
- Constituirnos como CEDDDs autonómicos en todas las CCAA
- Lograr ser agentes sociales escuchados y con poder decisorio en la toma de medidas que nos competan en cada CCAA.
- Compatibilizar la misión de CEDDD con las particularidades y necesidades de cada colectivo dentro de su CCAA.



el CEDDD se compromete a garantizar que todas las personas con discapacidad o algún grado de dependencia, dispongan de servicios y apoyos de calidad durante todo su curso vital.
Premios Súpercuidadores: Abierto el plazo de presentación de candidaturas
El objetivo principal de los Premios SUPERCUIDADORES es dar reconocimiento a la labor que realizan personas cuidadoras, tanto familiares como profesionales, así como a empresas e instituciones. El plazo de…
CEDDD Andalucía aumenta su fuerza en el territorio con La adhesión de Asociación ENACH
La Asociación de Enfermedades Neurodegenerativas por Acumulación Cerebral de Hierro (ENACH) es una asociación sin ánimo de lucro con sede en Sevilla para la visibilización y la sensibilización de enfermedades…
CEDDD exige que la reforma de la Constitución se limite a la eliminación del término ‘disminuido’
El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia apoya la supresión del término ‘disminuido’ de la Carta Magna, pero manifiesta sus reservas ante un redactado que…