CONSEJO ESPAÑOL PARA LA DEFENSA DE LA DISCAPACIDAD Y LA DEPENDENCIA

El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) es una entidad asociativa, creada en el 2015 con el compromiso de contribuir a promover un espacio de encuentro con el objetivo de trabajar para las personas con discapacidad, dependencia y mayores.

HAZTE MIEMBRO DEL CEDDD

Benefíciate de recursos, información y contactos de primer nivel, tanto nacionales como internacionales

ÁREAS DE ACTUACIÓN

La calidad de los servicios redunda en la calidad de vida de las personas. El CEDDD se compromete a garantizar que todas las personas con discapacidad o algún grado de dependencia, dispongan de servicios y apoyos de calidad durante todo su curso vital.

INFANCIA Y FAMILIA

La discapacidad y la dependencia son situaciones que, más allá de las personas que la padecen, afectan a toda la familia. La vulnerabilidad de la infancia, la repercusión directa de los familiares más cercanos a los menores en su recuperación y desarrollo; hacen que CEDDD trabaje las vicisitudes de los niños y niñas de forma holística con el entorno familiar.

EDUCACIÓN

La integración real de las personas con discapacidad pasa por la necesaria coexistencia de la educación especial y la educación ordinaria. Convivencia que, por otro lado, garantiza el derecho de los padres a “elegir la educación que quieran para sus hijos”, reconocido en el artículo 27 de la Constitución.

ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

De acuerdo a la «Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad», la accesibilidad universal es un derecho que implica la posibilidad real de una personas de ingresar, transitar y permanecer en un lugar, de manera segura, confortable y autónoma. La eliminación de barreras beneficia a la totalidad de la sociedad.

MAYORES Y DEPENDENCIA

Todas las personas en algún punto de la vida necesitamos de apoyos sociosanitarios para poder seguir viviendo con dignidad y en un contexto donde poder disfrutar de los avances de la ciencia y la tecnología, y con una ética clara de los cuidados. Trabajamos por el derecho de cada persona mayor a poder elegir el formato de vida que desee conforme a sus circunstancias personales, familiares, económicas y sociales.

SALUD

La garantía del derecho a la salud pasa por la necesaria cooperación entre el Sistema Nacional de Salud (SNS) y la sanidad privada, tal y como ha dejado patente la reciente emergencia sanitaria provocada por la COVID-19. La colaboración entre ambas permitirá hacer frente a los retos que plantea el futuro en términos de envejecimiento poblacional, cronicidad y demanda de servicios sanitarios.

EMPLEO Y DISCAPACIDAD

Teniendo en cuenta que la tasa de empleo de las personas con discapacidad en España es del 25%, los Centros Especiales de Empleo -con al menos el 70% de la plantilla con discapacidad- son una de las vías más seguras para su integración en el mercado laboral. Así mismo, les permite autonomía económica, un proyecto de vida, una mejor autoestima y una inclusión social real.

apuntate a nuestra newsletter

ceddd.org

SOBRE NOSOTROS

 

5 CEDDDs Autonómicos

 

6 Consejos Sectoriales

 

3.000 entidades

 

350.000 profesionales y trabajadores

 

200.000 personas atendidas y sus familias en residenciales

 

1.050.000 personas atendidas en domicilio

 

10.000.000 de empleados en Europa

CEDDD son las siglas del Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia, cuyo nacimiento se produce en 2015 de la mano de la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (CONACEE), el Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPs) y otras importantes entidades del mundo asociativo, que con su participación han ido dando cobertura y representación a las diferentes líneas de actuación de la organización.

Constituido como una entidad asociativa, de carácter representativo y ámbito nacional, el CEDDD tiene como misión la defensa de los derechos e intereses de personas, asociaciones y entidades comprometidas con la defensa, la mejora y la representación de personas con Discapacidad y/o Dependencia y/o en situación de exclusión social, así como las personas mayores.

Actualmente  integra e impulsa la voz de más de 3.000 entidades y asociaciones del sector, ofreciendo apoyos como centros de Atención Temprana, Escuelas de Educación Especial, Centros Especiales de Empleo, espacios sociosanitarios, servicios de atención a domicilio, asociaciones de usuarios, sindicatos, Colegios Profesionales, etc.

En suma, representa a más de 200.000 plazas residenciales; 350.000 profesionales, trabajadores y voluntarios, y 1.050.000 atendidas en domicilio. Además, integra de forma abierta y sin exclusiones a todas aquellas personas, asociaciones y entidades, empresas e instituciones que trabajan para la defensa, la mejora y la representación de personas con discapacidad y/o con dependencia y las personas mayores.

El CEDDD nace para canalizar las demandas de estas entidades hacia las administraciones públicas, los partidos políticos, los agentes sociales y demás organismos cuyas decisiones repercuten directa o indirectamente en las personas con discapacidad y/o con dependencia y/o en situación de exclusión social, sus familias y las organizaciones que trabajan por su inclusión real e integral en la vida pública y privada.

En Europa

CEDDD es participante activo en la European Association of Service providers for Persons with Disabilities (EASPD); asociación que integra y da voz a nivel europeo a más de 11.000 organizaciones de los ámbitos de la discapacidad y la dependencia.

Asimismo, CEDDD es el único miembro español constituyente en la Federación de Empresarios Sociales Europeos (Social Employers), que representa a las principales organizaciones de empleadores en el campo de los servicios sociales en Europa.

Además, a través de sus asociaciones y entidades, el CEDDD trabaja concienzudamente en el sector de Servicios Sociales y contribuye a dar empleo a más de 10 millones de personas en Europa, con más de 1,7 millones de nuevos empleos creados desde 2008.