Saltar al contenido
CEDDD

(DES)conocidas: los retos de las mujeres que son mayores

Fundación Alicia y Guillermo, C/ Infanta Mercedes 4, Madrid
8 de octubre, 13:00
cartel de la jornada de "(DES)conocidas. Los retos de las mujeres que son mayores”

En nuestra sociedad, las mujeres mayores siguen siendo, en muchos sentidos, las grandes invisibles. Sus experiencias, saberes y necesidades a menudo quedan fuera de las conversaciones públicas y de las políticas que impactan en sus vidas. Para cambiar esta realidad nace “(DES)conocidas. Los retos de las mujeres que son mayores”, un proyecto liderado por Fundación PEM.

Bajo la dirección de Mónica Ramos Toro, coordinadora técnica de Grupo Social Unate, el proyecto busca sensibilizar sobre la relevancia de las mujeres mayores y generar espacios de formación y reflexión. Estos espacios están dirigidos tanto a las propias mujeres como al personal técnico que trabaja con ellas, especialmente en el ámbito de la Violencia de Género, un problema que suele ser doblemente silenciado cuando afecta a personas mayores.

Taller: «Nombrar lo invisibilizado»

Como parte de esta iniciativa, te invitamos a participar en el taller:
“Sensibilización y formación sobre violencia de género contra mujeres mayores. Nombrar lo invisibilizado.”

Este encuentro está dirigido a:

  • Profesionales que trabajan con población mayor.
  • Profesionales en el ámbito de la violencia de género.
  • Personal del sector privado, administración pública, profesorado y estudiantes de postgrados en áreas relacionadas.

¿Por qué es importante?

Hablar de violencia de género contra mujeres mayores es romper el silencio que muchas de ellas han cargado durante años. Es también visibilizar las múltiples formas de discriminación que se cruzan en sus vidas: edadismo, machismo y desigualdad social.

Con este taller, Fundación PEM y Grupo Social Unate buscan ofrecer herramientas para que profesionales y agentes de cambio puedan detectar, acompañar y actuar frente a estas situaciones, promoviendo así una sociedad más justa e inclusiva.

Si trabajas en contacto con población mayor, esta es una oportunidad para ampliar tu perspectiva, adquirir conocimientos especializados y contribuir activamente a la construcción de entornos seguros para todas.

Nuestro canal de Youtube

Suscribirme

Suscríbete a la newsletter CEDDD