Saltar al contenido
CEDDD
9 de abril de 2025

CEDDD denuncia la exclusión en el Real Patronato sobre Discapacidad y reclama una representación justa y plural en el Tercer Sector

¿Dónde queda la equidad? ¿Qué ocurre con las entidades que no forman parte del relato oficial, pero que trabajan activamente, día a día, por la inclusión, los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad, personas mayores y en situación de dependencia?”, se pregunta Ugarte.

una mujer

A lo largo de los últimos años, el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia ha solicitado en múltiples ocasiones su participación en los principales foros sociales y espacios de decisión del Estado, sin obtener respuesta o siendo directamente rechazada.

9 de abril de 2025. El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) expresa su más firme rechazo y preocupación ante el nuevo nombramiento de los vocales del Real Patronato sobre Discapacidad, hecho oficial mediante la Orden /236/2025, de 3 de marzo, publicada a mediados del mes de marzo en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta decisión, impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, vuelve a dejar fuera a numerosas entidades del sector que no forman parte del núcleo tradicional ni se alinean con el discurso dominante.

A este respecto, CEDDD denuncia que, una vez más, se ha desaprovechado la oportunidad de avanzar hacia un modelo de participación más inclusivo, democrático y representativo. “El Tercer Sector debería ser el espacio de la pluralidad y la diversidad social, pero actualmente funciona como un circuito cerrado, reservado a los mismos actores que gozan de privilegios institucionales desde hace años”, sostiene la vicepresidenta de CEDDD, Mar Ugarte.

“¿Dónde queda la equidad? ¿Qué ocurre con las entidades que no forman parte del relato oficial, pero que trabajan activamente, día a día, por la inclusión, los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad, personas mayores y en situación de dependencia?”, se pregunta Ugarte.

CEDDD no ha sido ajeno a esta exclusión sistemática. A lo largo de los últimos años, la organización ha solicitado en múltiples ocasiones su participación en los principales foros sociales y espacios de decisión del Estado, sin obtener respuesta o siendo directamente rechazada. A pesar de representar a cientos de entidades, miles de profesionales y familias de todo el territorio nacional, su voz sigue sin ser tenida en cuenta.

“No somos una voz marginal. Somos una realidad social activa, organizada y comprometida. Representamos a un sector amplio, diverso y cada vez más consciente de que la transformación social no puede estar en manos de unos pocos”, subraya la vicepresidenta de la entidad.

Ante esta situación, CEDDD alerta del riesgo de consolidar un modelo de gobernanza social donde la representación queda monopolizada por unas pocas plataformas que actúan como interlocutores únicos ante el Estado, obviando la complejidad del ecosistema social y limitando la verdadera participación ciudadana.

Por todo ello, CEDDD exige al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030:

  1.  Una revisión urgente de los criterios de representatividad en los órganos consultivos y decisorios.
  2.  La apertura real de espacios de participación a todas las entidades del Tercer Sector, sin distinción ideológica ni exclusiones arbitrarias.
  3.  Un compromiso firme con la pluralidad, entendido como un valor democrático fundamental en la construcción de políticas sociales justas y eficaces.

“La inclusión no puede seguir siendo un lema vacío. Debe traducirse en acciones concretas, en políticas equitativas y en una representación efectiva de toda la ciudadanía. La diversidad de opiniones y experiencias no debilita el sistema, lo fortalece”, concluyen la vicepresidenta de CEDDD.

CEDDD es la asociación más transversal, libre y accesible por la defensa de las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia, así como las personas mayores.  

Nuestro canal de Youtube

Suscribirme

Suscríbete a la newsletter CEDDD

Otras noticias