Saltar al contenido
CEDDD
8 de mayo de 2025

CEDDD facilita la visita de la Plataforma de Cuidadoras al Congreso con el Grupo Parlamentario Popular

varias mujeres en foto de familia

El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) continúa tendiendo puentes entre la sociedad civil y los representantes públicos. En esta ocasión, ha sido a través de la visita que ha facilitado al Congreso de los Diputados, donde la Plataforma Estatal de Cuidadoras fue recibida por miembros del Grupo Parlamentario Popular para trasladarles, en primera persona, las necesidades, preocupaciones y propuestas del colectivo.

El encuentro contó con la participación de destacadas representantes del Partido Popular, como Ana Alós, diputada y vicesecretaria de Conciliación, Igualdad y Políticas Sociales, y las diputadas Sandra Fernández y Patricia Rodríguez. Todas ellas mostraron una actitud de escucha activa, compromiso y voluntad de estudiar medidas que reconozcan y dignifiquen la labor esencial de las personas cuidadoras.

Por parte de la Plataforma de Cuidadoras, participaron Céline Rodríguez y Silvina Funez, quienes pusieron voz a las dificultades cotidianas que enfrentan miles de cuidadoras informales —en su mayoría mujeres— que sostienen con su trabajo no remunerado un sistema de cuidados que no siempre les reconoce ni les protege. Jornadas extenuantes, falta de apoyo institucional, ausencia de prestaciones y derechos, y una necesidad urgente de reformas legislativas centraron gran parte de sus intervenciones.

En representación del CEDDD, acudieron Mar Ugarte y Carmen Álvarez, vicepresidenta y asesora jurídica respectivamente de la entidad, quienes subrayaron el compromiso del Consejo con la defensa de los derechos de las cuidadoras, así como su papel como catalizador del diálogo entre entidades sociales y representantes políticos. “Esta visita al Congreso es una prolongación natural del trabajo que venimos desarrollando desde CEDDD para dar visibilidad al colectivo de cuidadoras, un colectivo imprescindible pero históricamente invisibilizado”, señaló Ugarte.

Esta acción se enmarca en una línea de trabajo más amplia que CEDDD impulsa desde hace tiempo. Un ejemplo reciente fue la Jornada CEDDD ‘Sin nosotras no hay cuidados’, celebrada en el Senado en marzo de 2025, organizada por el propio Consejo. En aquella ocasión, se puso sobre la mesa el papel insustituible de las cuidadoras familiares y profesionales en la sostenibilidad del sistema de bienestar, así como la necesidad urgente de políticas públicas que las respalden. La jornada fue un éxito de participación y supuso un hito en el proceso de visibilización del trabajo de cuidados en la agenda pública.

Desde CEDDD seguimos firmemente comprometidos con el impulso de iniciativas que den voz a quienes cuidan y que promuevan un cambio real en sus condiciones de vida. Seguiremos trabajando para que sus demandas lleguen donde deben estar: en el centro de las decisiones políticas.

CEDDD es la asociación más transversal, libre y accesible por la defensa de las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia, así como las personas mayores.   

Nuestro canal de Youtube

Suscribirme

Suscríbete a la newsletter CEDDD

Otras noticias