La jornada CEDDD, del sectorial jurídico, trató de dar respuesta a los principales retos jurídicos que afectan a las personas con discapacidad y sus familias.
21 de mayo de 2025. El CEDDD (Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia celebró de forma virtual la jornada ‘Derechos sin letra pequeña’, una sesión informativa centrada en los principales retos jurídicos que afectan a las personas con discapacidad y sus familias. El evento, de acceso libre y subtitulado para garantizar la accesibilidad, ya está disponible para su visualización en el canal oficial de CEDDD en YouTube.
La sesión, moderada por Mar Ugarte, vicepresidenta de CEDDD, reunió a expertos del ámbito jurídico y de la discapacidad que ofrecieron una visión clara, práctica y actualizada de los avances legislativos más relevantes tras la ratificación en 2008 de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Un marco que ha supuesto una transformación del enfoque asistencialista hacia un modelo de derechos.
Durante el encuentro se trataron temas clave como:
- El Patrimonio Protegido, regulado por la Ley 41/2003, que permite constituir un conjunto de bienes y derechos exclusivamente destinados a cubrir las necesidades vitales de las personas con discapacidad. Esta figura jurídica ofrece seguridad económica y está diseñada para facilitar la colaboración de familiares y terceros en su gestión, garantizando así el bienestar presente y futuro del beneficiario.
- La Curatela, tras la reforma introducida por la Ley 8/2021, que sustituye a la antigua tutela e impulsa un modelo centrado en la voluntad, los deseos y las preferencias de la persona con discapacidad.
- La Facilitación Judicial, una herramienta fundamental para asegurar el acceso real y efectivo a la justicia mediante ajustes razonables y la intervención de profesionales especializados que eliminan barreras cognitivas, comunicativas y procedimentales.
Los expertos participantes fueron:
- Carmen Casanova Álvarez, abogada especializada en discapacidad y facilitadora judicial.
- Pedro López Cerro, abogado con experiencia en discapacidad en los ámbitos laboral y mercantil.
- Néstor González Jiménez, experto en inclusión, diversidad y discapacidad.
El evento permitió a los asistentes formular sus preguntas directamente a los ponentes, generando un espacio de diálogo enriquecedor para todos los perfiles del ámbito de la discapacidad: personas con discapacidad, familiares, profesionales del derecho, entidades del tercer sector y responsables institucionales.
Con iniciativas como esta, CEDDD reafirma su compromiso con una defensa libre, transversal y accesible de los derechos de las personas con discapacidad, personas mayores y en situación de dependencia, apostando por una justicia sin barreras y con información “sin letra pequeña”.
La jornada completa puede verse en YouTube en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=V2GW-p4eRW8
CEDDD es la asociación más transversal, libre y accesible por la defensa de las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia, así como las personas mayores.