El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia recuerda que la LOMLOE limita la libertad de elección de las familias al priorizar la escolarización en centros ordinarios, incluso cuando estos carecen de los apoyos y recursos necesarios para atender adecuadamente a determinados alumnos.
10 de septiembre de 2025. El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) expresa su rechazo a las recientes manifestaciones de Patxi López, portavoz del PSOE, en las que ha calificado de “guetos escolares” a los centros de educación especial en el marco del debate sobre la proposición de ley presentada por el Partido Popular.
Mar Ugarte, vicepresidenta de CEDDD, ha señalado que “los centros de educación especial son recursos fundamentales dentro del sistema educativo, reconocidos internacionalmente, y cuentan con profesionales altamente cualificados que ofrecen apoyos imprescindibles para el desarrollo académico, personal y social de los alumnos con discapacidad que los solicitan. Presentarlos como espacios de segregación es injusto y supone un menosprecio al esfuerzo de miles de familias y profesionales que luchan cada día por la mejor educación posible para sus hijos y alumnos”, continúa.
Desde CEDDD se recuerda que la LOMLOE limita la libertad de elección de las familias al priorizar la escolarización en centros ordinarios, incluso cuando estos carecen de los apoyos y recursos necesarios para atender adecuadamente a determinados alumnos. En este sentido, Ugarte subraya que “una inclusión real no se consigue imponiendo un único modelo educativo, sino garantizando que todo el mundo pueda permanecer en el sistema educativo el mayor tiempo posible”. Y añade: “Obligar a escolarizar en centros ordinarios sin refuerzos suficientes no es inclusión, sino una forma de exclusión”.
La vicepresidenta de CEDDD insiste en que la defensa de los centros de educación especial no responde a intereses partidistas, sino a la convicción de que la diversidad de opciones educativas es la única manera de garantizar los derechos de todo el mundo. “Resulta contradictorio hablar de inclusión mientras se elimina progresivamente una red de centros que ha demostrado ser eficaz y necesaria. La verdadera inclusión pasa por sumar recursos, no por restar”, ha añadido.
En este contexto, CEDDD manifiesta su apoyo a todas las iniciativas que restituyan el derecho de las familias a decidir el itinerario educativo de sus hijos y reitera su compromiso de seguir defendiendo a las personas con discapacidad, a sus familias y a los profesionales que hacen posible una educación adaptada, digna y de calidad.
CEDDD es la asociación más transversal, libre y accesible por la defensa de las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia, así como las personas mayores.