Saltar al contenido
CEDDD
3 de mayo de 2025

CEDDD se suma al Día Mundial de la Espondiloartritis Axial: visibilizar lo invisible

campaña átate los cordones por la espondiloartritis

Cada 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Espondiloartritis Axial, una jornada clave para dar visibilidad a una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, pero que sigue siendo poco conocida y, en muchos casos, mal comprendida. El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia se suma a su visibilización y a la campaña ‘Átate los cordones por la espondiloartritis’.

La espondiloartritis axial es una enfermedad inflamatoria crónica que impacta principalmente la columna vertebral y las articulaciones sacroilíacas. Puede presentarse con o sin evidencia radiográfica (como en la espondilitis anquilosante), y suele manifestarse con dolor lumbar persistente, rigidez, fatiga y, a menudo, otros síntomas sistémicos. Afecta a personas jóvenes, en plena etapa productiva, y su diagnóstico puede tardar años debido a su carácter invisible y al desconocimiento generalizado.

El impacto de esta enfermedad va más allá de lo físico, como explicaron los principales portavoces de nuestra socia CEADE en un capítulo de ‘El Rincón Social’ publicado recientemente. El dolor constante, la fatiga crónica y la incertidumbre del futuro tienen consecuencias emocionales, sociales y laborales profundas. Muchas veces, las personas que la padecen deben enfrentarse al escepticismo, la incomprensión o incluso la falta de apoyo profesional, lo que agrava su situación y retrasa un tratamiento adecuado.

Por eso, en CEDDD consideramos que visibilizar la espondiloartritis axial es una necesidad urgente. Y este 3 de mayo, en apoyo a nuestro asociado CEADE, alzamos la voz y aprovechamos la oportunidad para compartir información veraz y mostrar empatía hacia quienes conviven día a día con esta enfermedad.

El 3 de mayo ‘Átate los cordones por la espondiloartritis’

Este año, la campaña internacional nos invita a sumarnos con un gesto simbólico pero muy potente: “Átate los cordones por la espondiloartritis”. Un acto sencillo que representa lo difícil que puede resultar, para muchas personas con espondiloartritis axial, realizar tareas cotidianas como ponerse los zapatos. Atarse los cordones se convierte así en un símbolo de visibilidad, apoyo y empatía.

Este día también es un homenaje a la resiliencia de quienes viven con esta enfermedad. A quienes se enfrentan cada mañana al dolor, a la rigidez, al cansancio, y aun así siguen adelante. A quienes luchan por mantener su independencia, su trabajo, su vida familiar y social, pese a las limitaciones impuestas por una enfermedad muchas veces invisible.

El 3 de mayo no es solo una fecha. Es una llamada a la acción. Una invitación a informarnos, a apoyar la investigación, a exigir diagnósticos tempranos y tratamientos accesibles. Y sobre todo, a acompañar a quienes lo necesitan.

Hoy, Día Mundial de la Espondiloartritis Axial, átate los cordones. Por ellos. Por ellas. Por todas las personas que merecen ser vistas, escuchadas y comprendidas.

Nuestro canal de Youtube

Suscribirme

Suscríbete a la newsletter CEDDD

Otras noticias