Saltar al contenido
CEDDD
25 de febrero de 2025

Rafael Sánchez-Ostiz toma el testigo de Cinta Pascual como presidente de CEAPs

Sánchez Ostiz, con traje azul, gafas y pelo gris, posa de brazos cruzados.

La IV Cumbre del BabyBoom acoge el relevo en la presidencia de CEAPs. Sánchez-Ostiz, un referente en geriatría y gerontología en España, que sustituye a Cinta Pascual y asume el desafío de fortalecer el sistema de cuidados en un momento crítico, marcado por la falta de financiación, la escasez de profesionales y las desigualdades entre comunidades en la aplicación de la Ley de Dependencia.

La IV Cumbre del BabyBoom, organizada por el Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPs) en el CaixaForum de Valencia, ha sido el escenario elegido para anunciar el relevo en la presidencia de la entidad con mayor representatividad en la atención a la Dependencia en España. Rafael Sánchez-Ostiz toma desde hoy el relevo como presidente de CEAPs en sustitución de Cinta Pascual, quien deja el cargo tras una etapa de más de nueve años al frente de la organización.

Pascual, que llevaba tiempo anunciando a sus socios la necesidad de pensar en su sucesión, ha decidido dar este paso unos
meses antes de concluir su segundo mandato. A pesar de su deseo de iniciar esta transición con antelación, los socios de CEAPs
insistieron en retenerla en el cargo hasta asegurar una sucesión sólida que garantizara la continuidad del proyecto. Este relevo
se produce, así, en un contexto de consenso y reconocimiento a su liderazgo.

Sánchez-Ostiz, nacido en Pamplona en 1962, es presidente desde 2015 de ANEA (Asociación Navarra de Entidades Asistenciales)
y director de IDEA, entidad que desarrolla y gestiona diferentes centros y servicios, consultoría, I+D+i y formación especializada
en el sector gerontológico y sector sanitario, desde su fundación en 2007.

Doctor en Medicina por la Universidad de Navarra, especialista en Geriatría y Gerontología, cuenta con una dilatada trayectoria en el ámbito del envejecimiento y los cuidados de larga duración. Premio Nacional de Investigación en Gerontología (2006) y Premio Aster-ESIC al Mejor Emprendedor (2012), ha sido profesor asociado de Geriatría en la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Navarra (2004-2018). Además, ha desarrollado proyectos pioneros en el sector de la atención a las personas mayores, como el Foro “Calidad de vida en personas de edad avanzada”.

Con este nombramiento, CEAPs reafirma su compromiso con la defensa de un sistema de cuidados sostenible, inclusivo y
centrado en las personas. “Es un honor y una responsabilidad liderar CEAPs en este momento crucial. Trabajaremos para seguir
impulsado soluciones concretas para que el sector sea reconocido como un pilar esencial de nuestra sociedad, con una financiación adecuada, profesionales valorados y un acceso equitativo a los servicios que garantice la dignidad y el bienestar de las personas mayores y/o personas en situación de dependencia en todo el territorio nacional”, ha asegurado Sánchez-Ostiz tras asumir la presidencia.

Durante la Cumbre del BabyBoom, se ha reconocido la labor de Cinta Pascual, quien ha desempeñado un papel clave en la
consolidación de CEAPs como la mayor organización de atención a la dependencia en España. Bajo su liderazgo, la entidad ha
alcanzado una representatividad del 60% del sector, con cerca de 200.000 plazas residenciales, más de 180.000 trabajadores y
370.000 plazas y servicios en centros de día y teleasistencia en todo el país.

Pascual ha sido una figura decisiva en la defensa de los derechos de las personas en situación de dependencia y en la articulación
de un sector que enfrenta retos estructurales urgentes. Su gestión fue especialmente relevante durante la pandemia de COVID19, liderando iniciativas para reforzar la seguridad en las residencias y reclamando mejoras en la financiación y regulación del
sector.

Un cambio de liderazgo en un contexto de emergencia para los cuidados

El relevo en la presidencia de CEAPs llega en un momento crítico para el sector de los cuidados en España. La IV Cumbre del
BabyBoom ha servido como plataforma para lanzar un llamamiento de «SOS» ante la falta de financiación adecuada, la escasez
de personal cualificado, la necesidad de medidas coordinadas a nivel estatal, las desigualdades entre comunidades autónomas
en la aplicación de la Ley de Dependencia y los retrasos en la tramitación de expedientes, que en algunos casos superan los 330
días.

Bajo el lema “SOS por la pervivencia de los cuidados”, se ha presentado un estudio socioeconómico que evidencia la situación
crítica del sector y se han propuesto soluciones concretas para paliar el déficit de profesionales y mejorar la calidad de los
cuidados. Temas como la ética y la dignidad en la atención, los ratios de personal, la salud mental y la adaptación de los servicios
a las necesidades reales de las personas han centrado el debate.

Nuestro canal de Youtube

Suscribirme

Suscríbete a la newsletter CEDDD

Otras noticias