SUPERCUIDADORES ha anunciado los nombres de las personas cuidadoras y entidades finalistas de la undécima edición de los Premios SUPERCUIDADORES, seleccionadas entre 157 candidaturas.
El acto de entrega de premios se celebrará el 31 de octubre, a las 12:00 horas, en el Auditorio Rafael del Pino (Madrid), y será retransmitido en streaming a través de la página web de SUPERCUIDADORES, para que pueda seguirse desde cualquier lugar.
Las inscripciones para asistir presencialmente al evento ya están abiertas en este enlace, ofreciendo a los interesados la oportunidad de formar parte de uno de los encuentros más relevantes del sector sociosanitario en nuestro país.
Reconocimiento al compromiso con el cuidado y la inclusión
En esta edición, seis cuidadores familiares y profesionales, junto con 26 empresas, asociaciones, medios de comunicación e instituciones públicas, serán reconocidos por su destacada labor en el cuidado y apoyo a personas mayores, dependientes o con discapacidad.
Además, el jurado premiará a aquellas entidades que impulsan la conciliación laboral y familiar, así como acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) dirigidas a mejorar el bienestar y la inclusión social.
El jurado, integrado por expertos del ámbito sociosanitario, ha valorado las candidaturas atendiendo a criterios de impacto social, innovación, sostenibilidad y contribución al desarrollo de los cuidados. De los finalistas seleccionados en once categorías, se darán a conocer los ganadores y accésits durante el acto del 31 de octubre.
Finalistas en la categoría de Cuidadores
Los seis relatos seleccionados —auténticos testimonios de entrega, superación y amor por el cuidado— han sido presentados por (orden alfabético): Lorena Aguirre Giraldo, Marian Vaya García, Mercedes Gómez Diezma, Miriam Sémper Hernández, Neftalí Bravo Saludes y Sara Filipa Pereira da Fonseca.
Finalistas en la categoría de Empresas e Instituciones
En el ámbito organizativo, se han seleccionado propuestas de entidades y compañías que destacan por su compromiso con la atención, la inclusión y la dignificación del cuidado. Las candidaturas finalistas (por orden alfabético) son:
Aim Inver Financial, AMAVIR, Antonio Corripio, Banco Santander–ILUNION, AYENDO, Diario ABC, DomusVi, Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI), Fundación Catalunya La Pedrera, Fundación Harena, Fundación Hospitalaria de la Orden de Malta España, Fundación José Matía Calvo y Fundación Instituto Gerontológico Matía, Fundación Personas, FAISEM, Generali, Grupo SIFU, ILUNION correduría de seguros y SANITAS, Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), Laboratorios Quinton, Mensajeros de la Paz–Mensajerosad, Nos Hacemos Mayores, Palabras Mayores (producido por el Grupo Senda), Sandoz Iberia, Seguros RGA, Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) y la Viceconsejería de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia de Castilla-La Mancha.
Menciones de Honor
Además de los premiados en cada categoría, el jurado ha decidido otorgar tres Menciones de Honor por su contribución ejemplar en el ámbito de los cuidados y la atención a personas vulnerables:
- En la categoría de Tercer Sector Local, a la Fundación ASTIER por su innovador modelo de hogares personalizados para mujeres con discapacidad intelectual y su apuesta por la autodeterminación, la inclusión y el arraigo comunitario.
- En la categoría de Tercer Sector Nacional, a la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), por su liderazgo en el envejecimiento activo y la defensa de los derechos de las personas mayores en el ámbito nacional e internacional, y a la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), por su programa formativo online, gratuito y certificado, que ha formado a casi 100.000 cuidadores durante una década, mejorando la calidad del cuidado.
Aurelio López-Barajas de la Puerta, consejero delegado de SUPERCUIDADORES y presidente del jurado, ha destacado la relevancia de esta edición: “La calidad y diversidad de las candidaturas de este año reflejan un compromiso cada vez mayor de la sociedad con el cuidado y la dignificación de las personas más vulnerables. Desde SUPERCUIDADORES seguiremos trabajando para reconocer y apoyar tanto a los cuidadores como a las entidades que impulsan la profesionalización del sector. Nuestro propósito es claro: mejorar la calidad de vida de quienes cuidan y de quienes son cuidados.”
