Saltar al contenido
CEDDD
26 de mayo de 2025

La música como herramienta de inclusión: un programa gratuito de Músicos por la Salud para mujeres migrantes con discapacidad en la Comunidad Valenciana

un grupo de personas

La organización Músicos por la Salud, socia de CEDDD, lanza un innovador programa gratuito que pone el foco en la intersección de la música, la inclusión y el desarrollo profesional, dirigido a un colectivo con múltiples barreras sociales: mujeres músicas migrantes con discapacidad que residen en la Comunidad Valenciana, con una atención especial a aquellas que viven en zonas rurales.

Bajo el lema «La música como herramienta de inclusión», Músicos por la Salud busca con este proyecto ofrecer una vía de acceso al mundo artístico y laboral a través de una propuesta integral que combina formación, mentoría, acompañamiento emocional y visibilidad profesional.

Una oportunidad única para 10 mujeres con talento y determinación.

La convocatoria está abierta para 10 mujeres mayores de edad que cumplan los siguientes requisitos: tener una discapacidad reconocida y certificada, ser migrantes en situación regular, residir en la Comunidad Valenciana (preferentemente en áreas rurales) y contar con experiencia o interés en la música.

El objetivo es claro: impulsar el desarrollo personal, artístico y profesional de estas mujeres mediante herramientas concretas que faciliten su inclusión en el ámbito cultural y musical, muchas veces inaccesible para quienes se enfrentan a múltiples formas de exclusión social.

¿Qué ofrece el programa?

Este programa gratuito está diseñado para ofrecer un acompañamiento completo en todos los aspectos clave para la inserción en el entorno musical profesional. Las participantes accederán a:

  • Formación online especializada en la metodología de intervención musical en centros sociosanitarios, una vía cada vez más demandada en el ámbito de la música social.
  • Mentorías personalizadas con profesionales destacados del sector musical y social, que brindarán orientación práctica y estratégica adaptada a cada perfil.
  • Red de apoyo profesional y comunitaria, que facilitará el acceso a oportunidades laborales, colaborativas y formativas.
  • Microconciertos en vivo, donde las participantes podrán mostrar su talento y ganar visibilidad en espacios públicos o sociales
  • Talleres de empleabilidad y autoempleo, para adquirir herramientas que les permitan generar sus propios proyectos artísticos sostenibles.
  • Acompañamiento emocional y comunitario durante todo el proceso, fortaleciendo el bienestar personal y el sentido de pertenencia a una red de apoyo.


Inclusión real a través del arte

Este programa nace con una mirada interseccional que reconoce las múltiples formas de discriminación que pueden experimentar las mujeres migrantes con discapacidad: desde la falta de acceso a redes culturales, hasta la invisibilidad social y la precariedad económica.

“La música tiene un poder transformador, no solo como forma de expresión, sino como herramienta de empoderamiento y cambio social. Queremos que estas mujeres no solo sean escuchadas, sino también reconocidas, contratadas y valoradas por su talento”, afirman desde la organización impulsora del proyecto.

Cómo inscribirse

El proceso de inscripción ya está abierto. Las interesadas pueden registrarse de forma sencilla a través del formulario en línea que se encuentra en la página oficial del programa, haciendo clic en el siguiente enlace: Acompañamiento a Mujeres Músicas Migrantes con Discapacidad. La convocatoria estará vigente hasta cubrir las plazas disponibles.

¿Cumples con este perfil? Esta oportunidad es para ti

Este programa no solo brinda formación y acompañamiento, sino también una red de confianza, apoyo mutuo y visibilidad que puede marcar un antes y un después en la trayectoria de muchas mujeres músicas.

Si eres mujer, mayor de edad, con discapacidad certificada, migrante regular, con interés o experiencia musical, y resides en la Comunidad Valenciana, especialmente en una zona rural, esta es tu oportunidad para crecer, crear y compartir tu talento con el mundo.

Nuestro canal de Youtube

Suscribirme

Suscríbete a la newsletter CEDDD

Otras noticias