Saltar al contenido
CEDDD
27 de agosto de 2025

CEDDD organiza una jornada sobre el cumplimiento de la accesibilidad en España y Europa

un mapa europeo rodeado de iconos de accesibilidad

Accesibilidad: ¿Cumplimos´ se plantea como un espacio para examinar qué funciona y qué no en la aplicación de la normativa, identificar los principales retos técnicos, organizativos y presupuestarios, y aportar propuestas que permitan avanzar hacia un cumplimiento real y efectivo.

27 de agosto de 2025. El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) retoma su actividad tras el parón vacacional con una jornada CEDDD online para analizar el grado real de aplicación de la normativa de accesibilidad en España y en Europa.

La cuestión central es clara: ¿se están cumpliendo de manera efectiva las directivas europeas y las normas nacionales de accesibilidad? Desde el pasado 28 de junio de 2025 está en vigor la Directiva (UE) 2019/882, también llamada Ley Europea de Accesibilidad, que fija requisitos obligatorios para productos y servicios esenciales como cajeros automáticos, banca digital, comercio electrónico, transporte, terminales de autoservicio o contenidos digitales.

España ha incorporado esta norma mediante la Ley 11/2023, que únicamente contempla periodos transitorios hasta 2030 en determinados casos. Esto convierte la aplicación de la accesibilidad en una obligación inmediata y medible, que afecta tanto al sector público como al privado.

Los datos recientes ponen de relieve la necesidad de este debate:

  • Más del 53 % de los sitios web del sector público son “No válidos” en accesibilidad.
  • Apenas un 0,60 % cumple plenamente con los criterios establecidos.
  • En el ámbito local, el 67 % de los portales no alcanza los niveles exigidos.

cartel de la jornada ceddd sobre accesibilidad que tendrá lugar el 17 de septiembre

La jornada de CEDDD se plantea como un espacio para examinar qué funciona y qué no en la aplicación de la normativa, identificar los principales retos técnicos, organizativos y presupuestarios, y aportar propuestas que permitan avanzar hacia un cumplimiento real y efectivo. El objetivo es contribuir a que la accesibilidad se convierta en un derecho garantizado y no en un compromiso pendiente.

Datos de la jornada:

  • Fecha: 17 de septiembre
  • Hora: 17 horas.
  • Modalidad: Online
  • Accesibilidad: Subtítulos disponibles
  • Ponentes: Berta Brusilovsky, arquitecta y experta en accesibilidad cognitiva; Ricardo Puyol, abogado y presidente de la Plataforma PUEDO; y Fernando Pérez Villar, doctor en Derecho y CC. Sociales, consultor y formador en accesibilidad.
  • Moderación: Mar Ugarte, vicepresidenta de CEDDD.

El acceso es libre previa inscripción en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScSt0oPRhkbNU_Zt9t16PuOwySVXo7OiW3RxVfdXR22QB62DA/viewform

Las personas inscritas recibirán un correo un par de días antes del evento con las instrucciones de acceso.

Con esta jornada CEDDD sobre accesibilidad, el Consejo pretende no solo ofrecer una radiografía real de cómo de accesible es el mundo actual, sino sensibilizar sobre la implementación de la accesibilidad universal como garante de los derechos de las personas con discapacidad y de la sociedad en general.

CEDDD es la asociación más transversal, libre y accesible por la defensa de las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia, así como las personas mayores. 

Nuestro canal de Youtube

Suscribirme

Suscríbete a la newsletter CEDDD

Otras noticias