El Jurado de los Premios SUPERCUIDADORES reconoce la labor de seis cuidadores, 26 empresas e instituciones, y otorga tres Menciones de Honor, en un acto celebrado en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid.
SUPERCUIDADORES ha celebrado la 11.ª edición de sus premios anuales, consolidados como los galardones de referencia del sector de los cuidados en España, reconociendo la dedicación, humanidad y profesionalidad de quienes trabajan por el bienestar de las personas mayores, dependientes o en situación de vulnerabilidad.
El evento, que reunió a más de 200 personas y fue retransmitido en directo por streaming, fue seguido por miles de espectadores a través de los canales digitales de SUPERCUIDADORES, confirmando su creciente proyección social e institucional.
Durante el acto se distinguió la labor de seis cuidadores (tres familiares y tres profesionales) y 26 entidades públicas y privadas, así como tres Menciones de Honor, destacando proyectos que promueven la innovación, la dignidad y el reconocimiento del cuidado como pilar esencial de nuestra sociedad. Asimismo, se concedió por primera vez el Premio Especial INDAS – Club de Cuidadores.
La ceremonia, celebrada en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid, fue presentada por la periodista Juani Loro, quien condujo la gala con humanidad y profesionalidad. Contó con las intervenciones de Aurelio López-Barajas, CEO de SUPERCUIDADORES; Mercedes Marín García, directora general de Formación de la Comunidad de Madrid; Alfredo Timermans del Olmo, director de Políticas Públicas de UNIR; y Carlos Ponz, director general comercial del Sur de Europa de Laboratorios INDAS, patrocinador global de los premios. La clausura corrió a cargo de Óscar Álvarez López, director general de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid.
Reconocimiento al institucional y compromiso con el futuro del cuidado
Durante su intervención, Aurelio López-Barajas, CEO de SUPERCUIDADORES, destacó que “SUPERCUIDADORES nació con la misión de dignificar la figura del cuidador, profesionalizar el sector y crear empleo de calidad en los cuidados”. Subrayó la importancia de fortalecer la formación, la acreditación de competencias profesionales y la atracción de talento internacional, así como la necesidad de políticas de apoyo a las familias cuidadoras y de incentivos para las empresas que promuevan la conciliación familiar y laboral. Agradeció el apoyo de los patrocinadores y colaboradores, el compromiso del equipo y felicitó a todas las candidaturas presentadas, especialmente a las premiadas. Concluyó con un llamamiento a la ciudadanía y a la colaboración público-privada para que España sea referente mundial en el cuidado familiar y profesional.
Mercedes Marín García, directora general de Formación de la Comunidad de Madrid, resaltó el valor del convenio de colaboración firmado con SUPERCUIDADORES para facilitar la acreditación de competencias profesionales, reconociendo la experiencia y la capacitación de quienes desean trabajar en el ámbito social y sanitario, y ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo profesional y estabilidad laboral. “Invertir en quienes cuidan es invertir en el bienestar y en el futuro de todos”, afirmó.
Por su parte, Alfredo Timermans del Olmo, director de Políticas Públicas de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), subrayó que “la formación transforma vidas. El desafío del cuidado no es solo educativo: también es empresarial y ciudadano. Las empresas deben integrar el cuidado y la conciliación en sus políticas de RSC, y la sociedad en su conjunto debe aprender a valorar el cuidado como una inversión en humanidad” y destacó el papel de SUPERCUIDADORES como referente de innovación educativa y compromiso social.
Carlos Ponz, director general Comercial del Sur de Europa del GrupoINDAS, recordó los 75 años de trayectoria de la compañía y los 5 años del Club de Cuidadores, que ya ha formado a más de 12.000 cuidadores en materia de incontinencia y cuenta con una comunidad de más de 20.000 miembros. “Cuidar también es ciencia, tecnología y empatía. El compromiso de INDAS es cuidar a quienes cuidan. Queremos que la sociedad reconozca a los cuidadores como la auténtica primera línea del sistema sanitario; sin ellos, sería imposible atender todas las necesidades asistenciales de la población”, afirmó.
El acto fue clausurado por Óscar Álvarez López, quien felicitó a todos los galardonados y subrayó: “Vivimos un momento histórico de longevidad. En los próximos quince años, la población mayor de 65 años crecerá un 47 % en la Comunidad de Madrid, y en 2050 uno de cada tres españoles será mayor de esa edad. Esto constituye un éxito de nuestro sistema de bienestar, pero también un gran desafío social: necesitamos más manos, más cuidadores y más profesionales cualificados”. Mencionó, además, iniciativas para afrontar este reto como el Plan de Envejecimiento Activo, un nuevo estudio participativo para consultar directamente a las personas mayores, el nuevo decreto de dependencia (en audiencia pública) y el plan de construcción de 40 residencias y 40 centros de día, basados en el modelo de atención centrada en la persona. Finalizó felicitando a SUPERCUIDADORES por su labor y organización de estos premios.
Premios por categorías:
A continuación, se relacionan las categorías, el orden de los premiados y el nombre del relato o programa presentado.
Cuidadores familiares
- Ganadora: Sara Filipa Pereira da Fonseca – “La sonrisa de Mateo”, testimonio de amor y resiliencia ante una enfermedad genética minoritaria.
 - 1.er accésit: Neftalí Bravo Saludes – “Una vida que merece esperanza”.
 - 2.º accésit: Marian Vayá García – “Viviendo con Ataxia”.
 
Cuidadores profesionales
- Ganador: Mercedes Gómez Diezma e Ibrahim Barry – “De Guinea a La Mancha: la historia de Ibrahim y Jesús”, ejemplo de inclusión, humanidad y cuidado integral de una persona con esclerosis múltiple (el reconocimiento y el cheque se entregaron a Ibrahim Barry).
 - 1.er accésit: Miriam Sémper Hernández – “Camino de luz”.
 - 2.º accésit: Lorena Aguirre Giraldo – “De manos a mente”.
 
Tercer Sector (ámbito local)
- Ganadora: Fundación Personas – “Asistencia Sanitaria Integral (ASI)”, modelo pionero de coordinación sanitaria y social para personas con discapacidad intelectual.
 - 1.er accésit: Fundació Catalunya La Pedrera – “Refuerzo de la Memoria”.
 - 2.º accésit: Fundación Harena – “Soledad 0 · Vida 10”.
 
Tercer Sector (ámbito nacional)
- Ganadora: Fundación Hospitalaria de la Orden de Malta en España, por su labor de atención integral a mayores, personas con discapacidad y sin hogar.
 - 1.er accésit: Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI) – “Acompañar para sanar”.
 - 2.º accésit: Fundación Jose Matia Calvo y Fundación Instituto Gerontológico Matia – “Como en Casa”.
 
Sector sociosanitario
- Ganador: Mensajeros de la Paz – MensajerosAD, por su innovador modelo de atención domiciliaria personalizada y humanizada.
 - 1.er accésit: DomusVi – “Plan de retirada de sujeciones”.
 - 2.º accésit: FAISEM – “Apoyo al proyecto de vida”.
 
Sector farmacéutico
- Ganador: Sandoz Iberia – “Sandoz en marcha”, iniciativa de educación sanitaria itinerante.
 - 1.er accésit: Laboratorios Quinton – “¡Mi duelo, lo gestiono! Una fortaleza interior”.
 
Sector asegurador
- Ganador: ILUNION Correduría de Seguros y SANITAS – “Sanitas Inclusivo”, primer seguro de salud adaptado a personas con discapacidad.
 - 1.er accésit: Generali – “Discapacidad: Acompañando el viaje del empleado”.
 - 2.º accésit: Seguros RGA – “Seminario Nacional sobre Deporte Inclusivo”.
 
Empresas (PYMES y Startups)
- Ganadora: Antonio Corripio Servicios – “REDEO”, modelo innovador de atención domiciliaria con equipos autónomos y cuidados personalizados.
 - 1.er accésit: Aim Inver Financial Advisors – “Hazañas Humanitarias”.
 - 2.º accésit: Ayendo – “Cuidar mejor con tecnología”.
 
Empresas (Grandes)
- Ganador: Grupo SIFU – “Ayucasa”, proyecto de atención inclusiva que integra empleo de personas con discapacidad.
 - 1.er accésit: AMAVIR – “Cuidar con propósito”.
 - 2.º accésit: Banco Santander e ILUNION Accesibilidad – “Estrategia OTAD de accesibilidad”.
 
Medios de comunicación
- Ganador: Grupo SENDA – “Palabras Mayores”, programa de radio que da voz a mayores y cuidadores.
 - 1.er accésit: Diario ABC – “ABC Cuidamos Contigo”.
 - 2.º accésit: Podcast “Nos Hacemos Mayores”, de Donato Real.
 
Administraciones e instituciones públicas
- Ganador: Viceconsejería de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia de Castilla-La Mancha – “Servicio Público de Teleasistencia Avanzada”.
 - 1.er accésit: Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) – “Apoyos Conectados para la Autonomía Personal (ACAP)”.
 - 2.º accésit: Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) – “99 razones para ser SEPADctivos”.
 
Menciones de Honor
El Jurado concedió tres Menciones de Honor a:
- Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), por su curso online gratuito que ha formado ya a casi 100.000 cuidadores.
 - Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), por su liderazgo en la defensa de los derechos y la participación activa de las personas mayores.
 - Fundación Astier, por su compromiso con la solidaridad, la educación y el envejecimiento activo.
 
Premio Especial INDAS – Club de Cuidadores
Con motivo del quinto aniversario del Club de Cuidadores —proyecto nacido para acompañar y dar visibilidad a quienes dedican su vida al cuidado de los demás—, Carlos Ponz presentó la primera edición del Premio Club de Cuidadores, que reconoce a una organización especialmente comprometida con las familias cuidadoras y con la dignidad de las personas dependientes.
El Premio Especial INDAS – Club de Cuidadores recayó en la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), por sus 35 años de dedicación al apoyo y defensa de las personas con Alzheimer y de sus familias cuidadoras.
Los momentos más emotivos de la gala
Todos los ganadores tuvieron la oportunidad de hablar a la audiencia siendo uno de los instantes más conmovedores el testimonio de Sara Filipa Pereira da Fonseca, quien compartió su experiencia como cuidadora familiar en “La sonrisa de Mateo”, una historia de esperanza y amor incondicional hacia su hijo con una enfermedad rara.
Ibrahim Barry, conocido como “el intocable de Ciudad Real” por su paralelismo con los protagonistas de la película Intocables, fue el ganador en la categoría de cuidador profesional. Conmovió al auditorio al recordar su vínculo con Jesús Mora, destacando que “los ángeles son humanos y viven entre nosotros”, y agradeciendo el apoyo de Mercedes Gómez Diezma.
Por su parte, El Padre Ángel, fundador de Mensajeros de la Paz, recordó —como señalaba el Papa Francisco— que “los dos grandes problemas que afronta hoy la humanidad son la migración y la soledad”. Gracias a los cuidadores, añadió, esa soledad se mitiga y se llena de humanidad. Y dejó un mensaje final: “no pierdan la ocasión de besar, de abrazar y de bendecir a las personas que les rodean, porque uno de los mayores problemas de nuestro tiempo —la falta de afecto y cercanía— puede resolverse sin política y sin dinero, solo con amor, con abrazos y con gestos sinceros de cariño”.
SUPERCUIDADORES, líder y referente en formación y acreditación en el sector sociosanitario
SUPERCUIDADORES, entidad impulsada por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), es líder en la formación y acreditación profesional de cuidadores familiares y profesionales. Acreditada por el SEPE, el Ministerio de Educación, FP y Deportes y todas las Comunidades Autónomas, ofrece más de 480 cursos y servicios de empleo, apoyo y consultoría a familias, empresas y administraciones.
Tras once ediciones, los Premios SUPERCUIDADORES dejan ya un importante legado social y humano, constituyéndose en el máximo reconocimiento nacional a las personas y entidades que dedican su vida a cuidar y a mejorar la de los demás. El acto completo puede verse en la web y en el canal oficial de YouTube de SUPERCUIDADORES.