Saltar al contenido
CEDDD
7 de marzo de 2025

8M Día Internacional de la Mujer: La feminización de los cuidados y la discapacidad, una deuda social

cartel del 8 de marzo, día internacional de la mujer, con representaciones de mujeres con y sin discapacidad

El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia hace un llamamiento con motivo del 8M para conseguir una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria.

7 de marzo de 2025. Con motivo del 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, CEDDD (Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia) invita a reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos que aún persisten en la lucha por la igualdad de género. En este contexto, queremos destacar la feminización de los cuidados y su impacto en las personas en situación de dependencia, una realidad que atraviesa nuestras sociedades y que constituye una deuda pendiente en términos de equidad y justicia social.

El trabajo de cuidados es indispensable para la sostenibilidad de la vida y el bienestar colectivo. Sin embargo, sigue siendo una labor invisibilizada y desvalorizada, recayendo mayoritariamente sobre las mujeres. Según datos del IMSERSO, en España el 87,9% de personas cuidadoras principales (casi 9 de cada 10) son mujeres.

Esta carga se acentúa aún más cuando hablamos del cuidado de personas en situación de dependencia, un ámbito donde las mujeres, especialmente madres, hermanas e hijas, asumen un rol fundamental sin el reconocimiento ni el apoyo suficiente. Muchas de ellas deben renunciar a su desarrollo personal y profesional para dedicarse a tiempo completo a la atención de un ser querido, enfrentando barreras económicas, sociales y emocionales.

Por otro lado, es importante seguir haciendo hincapié en el hecho de que las mujeres con discapacidad enfrentan una doble discriminación: por género y por su condición. Se encuentran con mayores dificultades para acceder a servicios de salud, empleo digno y autonomía personal, mientras que su participación en la toma de decisiones sigue siendo limitada. Es urgente garantizar un enfoque interseccional en las políticas públicas que considere la discapacidad dentro de la lucha por la igualdad de género y los derechos humanos.

A este respecto, CEDDD recuerda que las mujeres con discapacidad no son niñas eternas ni personas dependientes por naturaleza. Son ciudadanas con derechos, con voz propia y con la capacidad de decidir sobre sus vidas. Es necesario dejar de tratarlas desde la condescendencia o la tutela, porque esa visión solo perpetúa su exclusión y limita su desarrollo personal y profesional.

En CEDDD reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Apostamos por el reconocimiento del cuidado como un derecho y una responsabilidad colectiva, que debe ser asumida tanto por hombres como por mujeres, y respaldada por políticas públicas que garanticen condiciones dignas para quienes ejercen labores de cuidado, ya sea en el ámbito familiar o profesional.

Asimismo, exigimos más apoyos y recursos para las personas con discapacidad y en situación de dependencia, así como para quienes las cuidan, para que todas ellas puedan ejercer su máximo nivel de autonomía y vivir con dignidad.

Es momento de transformar nuestras estructuras para que el cuidado no sea una carga individual sino un pilar social.

Por ello, hacemos un llamamiento a los distintos sectores de la sociedad, desde las instituciones hasta la ciudadanía, para que impulsemos cambios que reconozcan, redistribuyan y dignifiquen el trabajo de cuidados, especialmente en el ámbito de la discapacidad y la dependencia. Con el objeto de darle mayor visibilidad, CEDDD llevará los cuidados a la Sala Europa del Senado el próximo 28 de marzo en una jornada informativa que llevará por título ‘Sin nosotras no hay cuidados’ y de la que se dará más información en los próximos días.

Hoy, mañana y todos los días, en CEDDD alzamos la voz por todas las mujeres que, con su esfuerzo y dedicación, sostienen la vida y cuidan sin descanso. Porque la igualdad no será plena hasta que el cuidado y la discapacidad sean reconocidos, valorados y compartidos equitativamente.

CEDDD es la asociación más transversal, libre y accesible por la defensa de las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia, así como las personas mayores.  

Nuestro canal de Youtube

Suscribirme

Suscríbete a la newsletter CEDDD

Otras noticias