Autismo

sobre ARQUITECTURA Y AUTISMO: “No hay conductas malas, hay entornos que generan malas conductas”

vista en contrapicado de un edificio

La arquitecta Berta Brusilovsky, la psicóloga Vanesa Pérez Padilla, madre de un adolescente con TEA, y Gay Lagar, directora de Entramados y creadora de parques y espacios dinámicos, analizan la relación entre el diseño de los entornos y el espectro autista en la jornada ‘Accesibilidad cognitiva, arquitectura y autismo’, del consejo sectorial de accesibilidad universal …

sobre ARQUITECTURA Y AUTISMO: “No hay conductas malas, hay entornos que generan malas conductas” Leer más »

El binomio arquitectura y autismo, a análisis en la nueva jornada sobre accesibilidad cognitiva

Símbolo de accesibilidad universal

CEDDD organiza la jornada ‘Accesibilidad cognitiva, arquitectura y autismo’, donde profesionales y afectados analizan la importancia de entornos bien diseñados para personas con TEA. A falta de datos oficiales concretos, se estima que unas 470.000 personas en España tienen trastornos del espectro autista. “Quien no lo ha vivido de cerca no puede ni imaginarlo; por …

El binomio arquitectura y autismo, a análisis en la nueva jornada sobre accesibilidad cognitiva Leer más »